REFRANERO ESPAÑOL PARA LA CRISIS
La condensación del saber popular de siglos pasados se halla en el refranero que, por lo general, sigue de plena actualidad para nuestro tiempo. Traigo aquí a colación algunos refranes y dichos populares y que cada cual "democráticamente" piense lo que quiera, pues ningún tiempo pasado fue mejor ni peor que el nuestro. Nadie negará en este caso que no exista libre expresión y no se dé igualdad de oportunidades, para que "cada cual acerque el ascua a su sardina". A tu alcance, lector, pongo una parva muestra, para que tú luego la puedas aplicar a quien quieras de tus figuras políticas actuales y conocidas:
-Piensa el ladrón que todos son de su condición. –Antes se coge a un mentiroso que a un cojo.- No el que vocea más alto, tiene la verdad.- Dijo la sartén al cazo: Apártate que me tiznas. –Quien esté libre de culpa, que tire la primera piedra.- Nunca llueve a gusto de todos.- Genio y figura hasta la sepultura.-Poderoso caballero es don dinero.- Donde no hay harina, todo es mohína. – Cuando tenía dinero me llamaban don Tomás; ahora que soy pobre, Tomás y nada más. – Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.- Más vale pájaro en mano que ciento volando.- De los escarmentados salen los avisados- No por madrugar, amanece más temprano.- A río revuelto, ganancia de pescadores.
MIGUEL RIVILLA SAN MARTIN