"LLENAR EL VACÍO"
Con este título se ha estrenado, en el árido panorama estival, esta cinta, que dentro de su sencillez, viene a llenar el vacío que es propio de esta época del año y en la que se hallan inmersos los amantes del buen cine Viene el filme, de plena producción e interpretación judeo ortodoxa, avalado por los premios de la Academia de Cine de Israel, a la Mejor película, Actor, Actriz, Fotografía y Maquillaje; así como otros premios del Festival de Venecia. No comento sus valores cinematográficos- labor de críticos y profesionales- y destaco algún aspecto de tipo religioso, estético y cultural que me han impactado. Hoy más que nunca, tanto la familia como el matrimonio son minados en nuestra sociedad materialista, por la falta de fe en Dios, egoísmos, leyes laicistas y permisivas como el divorcio, gaymonio, adulterio y frivolidad en lo sexual etc.. Resulta más que gratificante ver el contraste de seriedad, religiosidad y fe en Dios en sus costumbres tradicionales de las comunidades judeo ortodoxas. Una mayoría de la juventud occidental vive "a su manera" la relación de pareja. Sin compromiso estable ni futuro, de espaldas a la familia tradicional. El matrimonio es y ha sido una de las instituciones principales de la civilización y tradición cristianas. Estupendo sería que viéramos y tomáramos nota de cómo viven esta maravillosa realidad otras culturas como la judeo ortodoxa. Importa y mucho a todos "Llenar el vacío". No se la pierdan.
MIGUEL RIVILLA SAN MARTIN