IDEOLOGÍA MEDIÁTICA
Es evidente en democracia la necesidad que tiene el ciudadano de a pie de estar bien informado y formado, para conocer y valorar la avalancha de eventos cotidianos en el ámbito global, nacional y social. Todos los medios alardean de objetividad e independencia. Lo cierto es que en algunos de ellos, prima más la ideología que la profesionalidad. Nada digamos cuando algún medio de papel o digital, se ofrece gratis al ciudadano. La realidad según el fin político de sus dueños y editores se maquila, se ignora o se tergiversa cada vez más descaradamente. El perjuicio a largo y corto plazo vendrá por fomentar el clientelismo partidista, en vista a las urnas y no formar una ciudadanía crítica y libre en vista al bien común. No es igual leer u oír un medio concreto, que estar bien formado e informado. Un caso reciente. El sábado 14 tuvo lugar la gran manifestación pro vida en Madrid. El lunes "20 minutos" de tirada gratis, su portada fue casi toda llena de fotos de "perros más pequeños y gatos de pelo corto" junto con foto de una manifestación de más de "millón contra Dilma en San Paulo". De la manifestación de Madrid nada de nada. Esta es la profesionalidad de un medio cuya ideología es bien conocida. MIGUEL RIVILLA SAN MARTÍN