CAMBIOS EN LA IGLESIA CATÓLICA
Es mucha la expectación, impaciencia y presión que se percibe en ciertos medios por ver los cambios en la institución eclesial presidida por el papa Francisco. Algunos han acusado al Papa de populismo: "Dice lo que el pueblo quiere oír; hace gestos pero no cambios serios; en la Iglesia hay marketing pero no revolución". Tales afirmaciones adolecen de desconocimiento de lo que es la Iglesia. No se rige al modo de un estado democrático por los votos de mayorías, sino por la voluntad de su fundador Jesucristo.
Los católicos tenemos un referente básico que atañe a todos, también al Papa: La Sda Escritura o Palabra de Dios, la Tradición apostólica y el Magisterio oficial. Nada esencial en cuestión de dogma o moral puede cambiar. SÍ cosas o formas accidentales.
Por ejemplo, siempre en la Iglesia se apostó por la vida humana del engendrado aún no nacido, desde su concepción hasta su fin; no se admiten matrimonios homosexuales y SÍ la libertad y derecho de los padres a elegir la educación religiosa de sus hijos.
Ninguna verdad del Credo o los 7 sacramentos instituidos por Cristo podrán cambiar, ni el acceso de la mujer al sacerdocio. Otras temas, como el celibato sacerdotal, podría cambiar por no ser de institución divina. Concluyendo: El papa Francisco, como un director de orquesta podrá dar su impronta a la 9ª sinfonía de Beethoven, pero no reinventársela. Inteligenti pauca. MIGUEL RIVILLA SAN MARTIN