JUICIO DEFINITIVO DE ADOLFO SUÁREZ
Tras la muerte de Adolfo Suárez, a contrapelo de gran parte de los demás medios, "Siempre P,alante" ha venido publicando unos juicios desfavorables de su figura y de su papel histórico. La mayor parte de lo publicado, ha sido por la incoherencia religiosa en que cayó el primer ex presidente de la democracia española, por su "perjurio" a los principios del Movimiento. Nada positivo, ni aceptable han visto en su papel histórico como muñidor e " impulsor de la concordia entre españoles".
No creo sea justo el hacerle responsable de todos los males, que con la transición de la dictadura a la democracia, han venido sobre España. Pienso que el juicio definitivo, como el de tantas figuras de nuestro pasado, es todavía muy prematuro el formularlo. ¿Qué persona pública de la Historia pasada o reciente, tras su desaparición, no ha tenido alguna mala actuación que achacarla, algunos desaciertos, alguna sombra o incoherencia que han perjudicado a otros?. En una palabra lo negativo que cualquier mortal comete en su vida, ¿invalida lo bueno y positivo que haya realizado?. Por algo el Juez supremo de vivos y muertos, el Señor Jesús nos dejó dicho en su Evangelio -y su palabra no pasará- : "No juzguéis y no seréis juzgados. Con la misma medida que medís seréis juzgados". Si esto lo podemos reivindicar cualquier mortal en su actuación personal, ¿cómo negarlo, inmisericordes, a un hombres como Suárez, que ha dirigido los destinos de España?. Paz a los muertos y aviso a los vivos, con la misericordia divina para todos.
MIGUEL RIVILLA SAN MARTIN