ERRORES Y PECADOS.
En lenguaje coloquial se suele emplear como sinónimos (idéntico significado) los vocablos error y pecado. No es correcto. Hablemos con precisión lingüística y teológica. "Error" hace alusión o referencia a la facultad intelectiva y a la verdad. "Pecado" , alude al comportamiento moral o ético... Las personas pueden estar equivocadas (error) sin que cometan pecado. En sentido amplio cabe decir que "todo pecado es una equivocación o error" máxime entre creyentes.
Ahora bien, si aplicamos esta terminología a instituciones como la Iglesia católica, se impone mayor precisión. Es correcto afirmar que la Iglesia -como institución humana que es- ha cometido pecados a lo largo de su historia. No lo es afirmar que la Iglesia ha enseñado errores, pues está asistida por el Espíritu Santo. La Iglesia es humana y divina a la vez. Como humana -formada por hombres falibles- ha cometido y cometerá pecados. pero jamás ha enseñado errores en sus dogmas. Es infalible. Conclusión:
La Iglesia católica NO ES IMPECABLE, SÌ ES INFALIBLE (al enseñar la verdad) E INDEFECTIBLE (no dejará de existir). Lo avala la promesa de Cristo: "Yo estaré con vosotros hasta el final de los siglos"
MIGUEL RIVILLA SAN MARTIN
MIGUEL RIVILLA SAN MARTIN
Apartado 108
28921 Alcorcón
DNI 7576933C